PPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO DE UNA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA

La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor. (le corbusier)

domingo, 12 de junio de 2011

FASE III CON MIRAS AL ANTEPROYECTO



Para poder hacer la propuesta de la planta arquitectónica Y LOS ESQUEMAS DE DISEÑO  tuve que plantear primero una propuesta del diagrama de funcionamiento de la zona educativa.




de la cual me tuve que apoyar  en el estudio de áreas y so solo en este si no prácticamente en todas las fases anteriores desde  la primera que fue la caracterización del tema, la segunda que corresponde al análisis del sitio  y la fase III  claro que corresponde a los esquemas de diseño pienso  que es en este momento donde tienes que aplicar todo el conocimiento, toda la información que has recopilado en las fases anteriores, des de saber cuál es la definición de la música, como nace la música y como nos representas nuestros músicos oaxaqueños para poderles hacer una arquitectura que este a su mismo nivel; cómo podemos olvidar a un Álvaro Carrillo o al gran maestro Macedonio Alcalá.
  Del lugar, sus alrededores y del terreno debemos conocer  su clima, su flora, su fauna, su latitud y su longitud, su precipitación pluvial, de sus vientos dominantes, su asoleamiento, sus vialidades su equipamiento urbano, de su infraestructura urbana, de su norte, del sur, del este y el oeste, del noreste o el sureste y que es lo que encontramos en cada uno de esos puntos para poder determinar las vistas previas del proyecto cuales queremos mostrar y a cuales vamos a tratar de evitar  de alguna manera en esto también interfiere el asoleamiento y los vientos dominantes pensando en micro pero también en mezo y en macro  con esto me refiero que no solo basta con mirar nuestros alrededores sino mirar más a ya de lo que nuestros ojos puedan ver.


En la planta arquitectónica podemos observar los tres cuerpos, dos de ellos tienen doble nivel  y uno lo planteo a doble altura de la misma manera planteo que un puente que une al edificio A con el B en los cuales resuelvo mi proyecto.
Esto aclarando simplemente que mi tendencia es funcionalismo (la función hace la forma  y puede tener la belleza o no) incluyo también mis diagramas de funcionamiento de la planta baja y la planta alta.
 represento mis zonas y se puede observa como se relaciona unas con otras claro no aplique la técnica del confeti si no que este es un  resultado de un estudio que se hizo con mis diagramas de relación, mis diagramas de zonificación ,el plan maestro mis ejes rectores, mi elemento regente  y un criterio que junto con mis compañeros de equipo y con los ya casi  cuadro semestres que llevamos en la facultad y con él apoya siempre de nuestra catedrática  que llevamos en la facultad y con él apoya siempre de nuestra catedrática  nos  atrevamos a plantear y arriba pueden observar los resultados.
Las áreas verdes en mi proyecto representan un punto importante, fueron pieza clave a la hora de pensar en la planeación del diseño y la inter relación de entre una zona y otra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario