EVALUACIÓN PERSONAL III
Presentación
En toda presentación es importante saludar a las personas que te van a brindar su atencios como símbolo de respeto.
Bueno atendiendo al proyecto primero presentar en nombre del proyecto a realizar, justificando los motivos y los intereses que nos llevarlos a pensar en ese proyecto y el lugar donde va a de desarrollar el proyecto. En esta ocasión nuestro proyecto es UNA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA EN LA POBLACION DE SAN RAYMUNDO JAMPAM con la intención de proteger, preservar y difundir nuestras tradiciones y costumbres de nuestro estado.
Tendremos que conocer la localización, la orientación, sus vialidades, latitud y longitud del terreno así como su área total y su topografía esto como base para poder dar la explicación del proyecto . Después de explicar algo de lo que ya mencione anterior mente comencé a explicar cómo fue que decidimos como equipo el eje rector del proyecto, que lo retomamos de la plaza central del complejo prehispánico de la cultura zapoteca que tanto representa a Oaxaca y que podemos observar una parte de esta desde nuestro predio.
F. EJE RECTOR
De esta misma manera explique plan maestro y los diferentes diagramas que nos vimos en la necesidad de realizar para el mejor entendimiento de la relación de las áreas y a si dar un planteamiento más acertado de la interrelación de las diferentes zonas dentro del plan maestro. Explique mi concepto individual que es el agua y el concepto de equipo que es el tiempo del mi concepto retomo mis puntos principales s el origen, la vida y las civilizaciones que juntos MEDAN EL equilibrio de mi cultura y como la relaciono con mi proyecto y ni plan maestro.
Luego hago mención de mi elemento regente, teniendo estos puntos aclarados junto con los dos conceptos paso a explicar los primeros esquemas que desarrollamos del proyecto donde represento la adaptación al terreno, ya la orientación del eje rector que ya lo había mencionado anterior mente que va de NORTE A SUR, el respeto por la vegetación que se encuentra en el lugar.
F.PLAN MAESTRO
Y donde ya pueden observar los tres cuerpos en los que resuelvo mi proyecto el primero correspondiente a las aulas teóricas y prácticas, segundo las aulas de ensamble y los cubículos individuales y el tercero corresponde a la biblioteca, fonoteca, partiteca, salón de usos multiples. Des pues paso a la descripción de mi fachada don apenas es una representación formal de perspectiva únicamente recalcando mis tres cuerpos y un poco de los materiales que voy a utilizar en el proyecto como el uso del cristal, el hormigón armado, metal.
F.ESQUEMA DE DISEÑO
De ahí paso a la planta de conjunto, la primera propuesta y después donde plasmo todas las ideas vamos el tiempo no fue el requerido por que debían de pasar todos mis compañeros pero aquí se tienen que reflejar toda la investigación. para poder planteas soluciones adecuadas. Explico mi muro llorón, espejo de agua, bajadas de agua, planteo un pequeño auditorio al aire libre, la relación entre la zona, y como los voy a comunicar unos con otros atreves de jardines que van a desempeñar diferentes funciones como de lujares de ensaño, relajación de los compañeros y la interacción de los alumnos para poder socializar.
Pasando a la planta arquitectónica y la cual para plantearla fue necesario plantear primero la relación de los diagramas de relación, diagramas de zonificación, el estudio de áreas, plan maestro, eje rector, elemento regente, y in diagrama d funcionamiento de la zona educativa en especifico para que yo replanteara mis tres edificios y tener en cuenta que dos de ellos debían ser a de dos niveles y uno a doble altura con más o menos si no de manera exacta ambos con las mismas cantidades de de metros cuadrados para poder partear el equilibrio que se encuentra dentro mi concepto individual.
En mi proyecto va existir una relación vano macizo para que pueda permitirme una ventilación e iluminación natural y así tener un ahorro de energía.
Voy a establecer en su interior corredores a doble altura con puentes centrales, en la parte del acceso en donde va a estar la recepción va hacer un área trasparente para poder ver desde aquí parte de la gran biblioteca y mi elemento regente.
F.perspectivas
perspectivas interiores , detallles exteriores ,cortes de los odificios y una propuesta de fachada
Este es el detalle que es de mi elemente regente, donde le doy toda la importancia a mí concepto individual, manejo un espejo de agua en movimiento y que su movimiento valla produciendo música durante su recorrido.
F.perspectiva del pasillo
Esta es una perspectiva de un pasillo al interior donde replanteo la entrad de la luz y donde alfando pueden ver un árbol que aparece atrás del cristal probablemente ese árbol represente un patio central y puede que tenga cubierta o no este pasillo por esa razón lo deje transparente o en caso que sea de un material traslucido
F.perspectiva del aula teorica